Equal Saree EN RESiDENCiA en el Instituto Infanta Isabel d’Aragó

URBANISMO FEMINISTA, AFECTOS Y ACCIONES ARTÍSTICAS

¿Cuál es el imaginario colectivo del espacio público? ¿Cómo nos afecta y cómo podemos afectar al diseño de nuestros territorios? ¿Qué espacio ocupamos como adolescentes en nuestras calles?

Esta residencia propone una toma de conciencia, personal y colectiva, sobre la construcción física y social de los espacios públicos, las desigualdades de género e interseccionales que vivimos y su impacto en nuestra vida cotidiana. Desde el cuerpo como territorio de nuestras experiencias y afectos, reflexionaremos y combinaremos la teoría y la práctica desde el urbanismo feminista y las acciones artísticas colectivas en el aula y el espacio público.

El desarrollo de la residencia se enmarca en el concepto de Ciudades Inclusivas, Diversas y Cuidadoras, abordando específicamente el período de la adolescencia, un momento clave en la vida que ha sido invisibilizado en los procesos de transformación urbana durante la historia de la mayoría de los territorios. Apostamos por una educación transformadora que, aplicada a los procesos colectivos de tomas de conciencia sobre los espacios que habitamos, se convierte en una herramienta clave para la transformación social.